
Dentro de unos días me revisan el tipo de interés. Precisamente cuando el Euríbor ha superado ya el 5%. Eso me va a suponer unos 50 euros más al mes, 600 al año. Que se suman a una cesta de la compra cuyo precio se me ha duplicado en menos de dos años.
A poco que me descuide -o que me quede sin el trabajo- me puedo ver en un apuro. O perder la casa. mal momento para caer en la pobreza. Ya sabíamos por los datos oficiales del INE español que, a final de 2006, el 28,5% de las canarias y de los canarios vivían bajo el umbral de la pobreza: unas 560.000 personas. El pasado jueves una organización tan poco sospechosa de izquierdismo como Cáritas Diocesana, en su Memoria Anual 2007, informaba que atendió a 11.821 personas el año pasado, 163 personas más que en 2006.
Cáritas denuncia la especial incidencia de la pobreza en mujeres, ancianos y niños. Y que “el 45% de las familias canarias no llegan a fin de mes según la encuesta de Hogares”, subrayando que en estos casos las familias tiene serios problemas para adquirir bienes destinados a cubrir necesidades básicas, como alimentos o ropa.
Cualquiera de nosotros puede traspasar esa delgada línea que nos lleve a la miseria. Aquí mismo. Ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario