Social Icons

youtube rss feed email

viernes, 9 de mayo de 2008

Moratoria: más de lo mismo

Cuando se puso en marcha la moratoria turística en Canarias, se bloqueó la construcción de hoteles que no fueran de cinco estrellas o, en su defecto, de cuatro estrellas con una infraestructura de ocio paralela (señalando directamente a los campos de golf). También se permitía que el gobierno colonial autorizase excepciones a esta limitación “por razones de interés general”.

El resultado práctico fue la eliminación de la pequeña y mediana competencia inversora en el sector, que quedaba en manos de los grandes capitalistas, únicos con capacidad para semejantes inversiones (o para recibir las subvenciones del gobierno autonómico para hacer esas inversiones).

Ahora anuncian el mantenimiento de la moratoria durante otros cinco años, en los que sólo se permitirá la construcción de hoteles de cuatro estrellas que sustituyan un establecimiento antiguo, o de cinco estrellas que lo renueven. Es decir, vuelven a legislar a favor de los grandes propietarios hosteleros.

Esta preferencia para los de cinco estrellas hay que contemplarla en paralelo con las ayudas anunciadas a la “renovación de la planta alojativa”. Y con la caida de la demanda de alojamiento en apartamentos y bungalows, que ya no son competitivos frente a la oferta hotelera.

Y, en cualquier caso, la nueva moratoria puede ser revisada anualmente por el gobierno autonómico por decreto “por las circunstancias turísticas o económicas”. Ya saben, Jalisco nunca pierde, y cuando pierde arrebata.


Daniel Viglietti canta A desalambrar

[La independencia del Tíbet es un proyecto teocrático, autoritario, racista y peligroso para la paz]

[NO a Bolonia]

No hay comentarios: